x

El Salón Náutico de Valencia despide a los primeros barcos rumbo al Atlántico

El pasado fin de semana, el Salón Náutico de Valencia dio el pistoletazo de salida a una nueva aventura en el mar. Una flota de veleros y catamaranes zarpó hacia el Atlántico para comenzar una travesía que culminará en el Mar Caribe, una experiencia que combina desafío, aprendizaje y el sueño de Cruzar el Atlántico a vela.
Tabla de contenidos
Mostrar
Ocultar
  • Una travesía con historia y espíritu aventurero
  • Sailwiz, la plataforma líder que acerca el sueño de cruzar el Atlántico
  • ¿Quieres aprender más acerca del cruce del atlántico?

Una travesía con historia y espíritu aventurero

El cruce del Atlántico es una de las experiencias más emblemáticas del mundo náutico. Tradicionalmente, muchos navegantes aprovechan los vientos alisios de finales de otoño para realizar esta travesía, partiendo desde el Mediterráneo o las Islas Canarias con destino a puntos como Santa Lucía, Martinica o Antigua. Además de un desafío náutico, el viaje representa una oportunidad para conectar con el mar en su estado más puro, compartir días y noches en plena navegación y disfrutar de una convivencia única entre tripulantes.

Cada año, decenas de embarcaciones privadas y flotas organizadas se lanzan a esta aventura, siguiendo rutas que combinan etapas de preparación, travesías intermedias y navegación oceánica. La sensación de ver desaparecer el horizonte europeo para descubrir el Caribe semanas después es, sin duda, una de las mayores recompensas para cualquier amante del mar.

En los últimos años, el crucero Atlántico ha ganado popularidad no solo entre patrones experimentados, sino también entre aficionados que buscan una experiencia formativa, cultural y humana. Gracias a la evolución de la tecnología y a la profesionalización de las flotas organizadas, cada vez más personas pueden participar en estas travesías con seguridad y planificación.

Catamaranes preparándose para la salida
Catamaranes preparándose para la salida


Con esta salida desde la Marina de Valencia, se da el pistoletazo de salida a una de las rutas más emocionantes del calendario náutico. En las próximas semanas, los participantes disfrutarán de navegación costera, travesías interinsulares y finalmente de la gran etapa oceánica que los llevará al otro lado del Atlántico.

Sailwiz, la plataforma líder que acerca el sueño de cruzar el Atlántico

Plataformas como Sailwiz han contribuido a que este tipo de travesías sean más accesibles que nunca. La plataforma conecta a patrones y embarcaciones con tripulantes que desean vivir la experiencia de cruzar el Atlántico, ya sea participando en la travesía completa o en alguna de sus etapas intermedias.

Gracias a este modelo, cada vez más navegantes pueden sumarse a una aventura única, disfrutar de la navegación de altura y formar parte de una comunidad internacional unida por la pasión por el mar.

sailwiz.com


¿Quieres aprender más acerca del cruce del atlántico?

Si te apasiona la idea de cruzar el Atlántico y quieres aprender de la mano de un experto, no pierdas la oportunidad de participar en el próximo seminario online del Club de Patrones de Cenáutica. Durante este encuentro, se compartirán consejos prácticos, experiencias reales y estrategias esenciales para todos aquellos amantes del mar que sueñan con vivir una travesía transatlántica.

 
¿Qué te ha parecido este artículo?
 
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Aceptar