No siempre navegará con tripulación experta, y por ello mientras usted está al timón, el que se encarga del ancla no siempre sabe calcular la cantidad de cadena que hay que largar para fondear.
Sabido que la cantidad de cadena con que se debe fondear dependerá de la profundidad del lugar donde vamos a fondear, del estado de la mar, y si fondeamos con cadena (4 x sonda), cadena y cabo (6 x Sanda) o solo cabo (10 x sonda).
La solución es pintar ésta en una longitud de unos 50 ó 60 centímetros y cada, por ejemplo, 5 metros con un color distinto, a base de esmalte Titanlux o similar. Verde 10 metros filados. Azul 15 metros filados. Morado 20 metros, Naranja 25 metros de cadena, Blanco 30 metros, Rojo 35 metros...
Detrás de la tapa del pozo del ancla se puede pegar una tabla que indique, para cada color, los metros de cadena que han ido al agua. Sea quien sea el que está ayudándole a efectuar la maniobra de fondeo, sabrá cuanta cadena está en el agua.
Si le parecen mucho colores o tiene más de 50 metros de cadena lo suyo es pintarla a tramos de 10 metros, y si no quiere liarse con tantos colores también puede pintar con un solo bote de pintura y contar tramos sacados al dar fondo con el ancla. Método menos seguro pero también eficaz.
El contador de cadena es un elemento caro y del todo prescindible pues para nada ayuda saber si hemos largado 24 o 27 metros de cadena. Lo que si le ayudará por el contrario es acostumbrarse a contar segundos y saber cuanta cadena sale por segundo de su pozo de anclas. De esta manera podremos saber con bastante aproximación la cantidad de cadena filada sin más que contar el tiempo que ha estado saliendo cadena.
Pero como es bien cierto que a veces lo mejor para largar el ancla es aflojar el freno del molinete para que esta file a toda velocidad y sin esfuerzo del motor, las marcas pintadas sobre los eslabones son a la postre una de las mejores soluciones que puede usted adoptar en su barco.
Artículo publicado en colaboración con Fondear.com