El sector pesquero tiene un rol fundamental en la economía marítima, como garante del abastecimiento alimentario. Obtener un trabajo en barcos pesqueros requiere de una preparación específica, que combine conocimientos de navegación y seguridad además de la propia práctica de la pesca, respetando siempre la normativa vigente. Por tanto, para trabajar en pesqueros se necesita del cumplimiento de diversos requisitos.
Este artículo resume los aspectos fundamentales para trabajar en barcos de pesca, desde la obtención de los certificados necesarios hasta los sitios donde se puede acceder a ofertas laborales.
Requisitos generales
Existen cuatro requisitos legales para poder
trabajar en un barco pesquero en España:
- Haber cumplido los 16 años de edad.
- Obtener el certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima.
- Conseguir la tarjeta de Marinero Pescador.
- Disponer de un reconocimiento médico de embarque en vigor, emitido por el Instituto Social de la Marina.
La regulación que se aplica es la expuesta en el
Real Decreto 36/2014, de 24 de enero, por el que se regulan los títulos profesionales del sector pesquero.
Además de ello, es necesario tener en cuenta que el trabajo en la pesca requiere de unas condiciones físicas y mentales especiales, puesto que las jornadas laborales en barco son duras, con posibles cambios de clima e inestabilidad del barco. Resulta indispensable tener una alta capacidad de trabajar en equipo, ya que la pesca es una labor colectiva, que además se desempeña en un espacio reducido como es el barco, donde la seguridad a bordo depende de todos.
Obtener el certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima
Cualquier persona que desee trabajar en barcos necesita poseer el certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima. Esta titulación es válida a nivel internacional bajo el convenio STCW y se consigue al superar el
curso STCW correspondiente en una escuela homologada. Dicha formación tiene una duración de 70 horas y sus contenidos son teórico-prácticos, con el objetivo de que el alumno consiga las competencias necesarias para enrolarse en un barco.
Una vez superado el curso, será necesario tramitar el certificado en la DGMM o la Capitanía Marítima correspondiente. Tras ello ya será posible
obtener la libreta marítima de embarque y solicitar cita con el ISM para el reconocimiento médico de embarque, cuya obtención es otro de los requisitos para trabajar en pesqueros.
Obtén el certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima
Encontrar trabajo en barcos pesqueros
Existen algunos lugares donde se pueden encontrar ofertas de empleo para
trabajar en pesqueros:
- Plataformas y canales especializados. Existen sitios web como Trabajo en Pesca donde el objetivo es poner en contacto a trabajadores y empleadores específicamente del sector pesquero.
- Puertos. Es el lugar donde tradicionalmente se encuentran opciones para enrolarse en barcos, entre ellos los pesqueros. Resulta más recomendable acercarse en persona y ver las opciones in situ.
- Cofradías de pescadores. Estos gremios son organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a defender los derechos de sus afiliados, entre ellos los de índole laboral como pueda ser la colocación de empleo.
- Agencias de colocación. Existen agencias de empleo privadas que se encargan de la búsqueda de empleo a cambio de una remuneración. Lo fundamental en este caso es conocer bien a la agencia para garantizar que es plenamente legal.
Lógicamente, la demanda de trabajo varía según las temporadas de pesca y las zonas marítimas, lo que requiere estar atento a las convocatorias en los periodos de mayor actividad.