Seguramente sea la primera vez que vayas a realizar un curso para obtener una titulación náutica, por ello antes de lanzarte a la piscina y escoger lo primero que encuentres, plantéate una serie de preguntas que te ayuden a tomar la decisión correcta.
¿Qué disponibilidad tengo?
Esta es una de las cuestiones más importantes, pues no todas las escuelas náuticas pueden ofrecerte cursos de formación náutica dentro de tu disponibilidad. Esto te va a ayudar a saber qué modalidad de curso se adapta mejor a tu caso; a continuación te enumeramos las modalidades de cursos náuticos.
Tipos de modalidad de cursos náuticos.
- Cursos náuticos – modalidad presencial: Un curso presencial siempre tiene más efectividad que cualquier otra modalidad. El asistir a clase con un profesor experimentado siempre te va a ayudar a asimilar mejor los conocimientos, y te permite ahorrar tiempo de estudio. Además hay que sumarle los consejos del profesor de cara al exámen. Hay escuelas náuticas que cuentan con horarios de cursos de mañana, mediodía, tarde, noche y fines de semana. Para estos cursos es importante tener en cuenta su ubicación: tiempo en llegar hasta la escuela y el aparcamiento. No es lo mismo poder aparcar en la puerta de la escuela que tener que perder tiempo para aparcar.
- Cursos náuticos – modalidad a distancia/online: Hoy en día gracias a las plataformas virtuales es cada vez más sencillo obtener una titulación náutica sin tener que desplazarte.
- Cursos náuticos – modalidad fin de semana: Son cursos intensivos de un fin de semana donde se imparte el temario de forma intensiva. Es muy apropiado para aquellas personas que disponen de poco tiempo pero prefieren asistir a clase.
- Cursos náuticos – modalidad “A bordo”: Un curso “A bordo” de un barco con una duración aproximada de cinco días, es una de las modalidades más eficaces, ya que no solo aprenderás la teoría sino que podrás hacer las prácticas.

¿Qué pasa si falto a clase?
A todos nos puede pasar que no podamos asistir a clase por diversos motivos, por ello os recomiendo que preguntéis qué hacer en la escuela náutica cuando esto suceda. Una buena escuela debería ofrecerte recuperar la clase que hayas perdido.
¿Cuándo puedo hacer mis prácticas?
Como ya sabes, para obtener una titulación náutica debes hacer al menos una práctica de seguridad y navegación a motor y, una práctica de radio (conocida como práctica de radio operador de corto alcance). Consulta en la escuela náutica la periodicidad de las prácticas, muchas de las escuelas subcontratan este servicio por lo que el calendario de prácticas disponible se reduce bastante. Lo mejor es que la escuela cuente con barco propio y disponibilidad para hacer las prácticas durante todo el año.
No te fíes del porcentaje de aprobados
No te dejes engañar por el porcentaje de aprobados que publiciten, ni las mejores escuelas náuticas cumplen en muchas ocasiones el porcentaje de aprobados que se publicita por internet. El Apto o No Apto depende de muchos factores y no todos tienen que ver con la escuela; La dificultad del examen, la preparación, los nervios y muchos más factores influyen en el resultado.

¿Qué pasa si suspendo?
Como comentábamos anteriormente, el resultado depende de muchos factores. Antes de matricularte pregunta en la escuela ¿qué pasa si suspendo? Muchas veces miramos más la parte económica en vez de centrarnos en los servicios adicionales que puede ofrecerte la escuela. Uno de los factores a tener en cuenta es que la escuela te ofrezca la oportunidad de volver a asistir al curso y seguir utilizando sus recursos online sin costes adicionales.
Material del curso
Los materiales didácticos son una de las herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. El libro preferiblemente debería estar editado por la escuela, adaptado al desarrollo del cursoactualizado en función de los últimos exámenes. Además del libro es bueno contar con un acceso a una plataforma virtual que te ofrezca exámenesde todas la convocatorias anteriores, consultas al profesor online, clases grabadas por vídeo conferencia, tutoriales de cómo resolver ejercicios, un simulador para poner en práctica el temario aprendido y mucho más…

En cualquier caso, solicita una demo de la escuela virtual. Hay escuelas virtuales que se limitan a colgar de una web unos pocos exámenes.
- Solicita tu acceso a la demo de la escuela virtual: Info@cenautica.com
- Quiero comprar el libro
Si te ha gustado no olvides compartirlo y pasarte por aquí: ¿Consejos para elegir una titulación náutica? Te explicamos las diferentes titulaciones náuticas que hay para que puedas aclarar todas tus dudas.