El código internacional de señales (C.I.S) actual proviene del primer código dictado por el British Board of Trade en 1855, cuya última revisión fue aprobada por la Organización Marítima Internacional (IMO) en 1965, tiene como objeto principal resolver las situaciones relacionadas esencialmente con la seguridad de la navegación y de las personas.
-
Evolución histórica del CIS
-
¿Que es el Código Internacional de Señales o CIS?
-
Objetivo del Código Internacional de Señales
-
¿Para qué sirve el CIS?
-
Ejemplo de significados de banderas del CIS y combinaciones de estas
Evolución histórica del CIS
En1855 el British Board of Trade, el departamento del Reino Unido que regulaba el comercio, industria y economía del país, publica el primer código de señales, que utilizaba 18 banderas para más de 70,000 mensajes. Estaba dividido en dos partes: una para señales internacionales y otra para señales británicas.
En 1932:, después de la Primera Guerra Mundial y una conferencia en Washington en 1927, se completó una nueva versión del código. Esta versión fue adoptada en la Conferencia Internacional de Madrid en 1932, tenía un alcance casi global e incluía vocabulario para la aviación y una sección médica.
En 1965, la Organización Marítima Internacional (OMI), entonces conocida como IMCO, aprueba la versión actual del CIS.
¿Que es el Código Internacional de Señales o CIS?
El Código Internacional de Señales es el código adoptado por todas las naciones marítimas y en el cual cada letra o grupo de letras, representadas por banderas, tiene un significado particular. Consta de veintiséis banderas alfabéticas, diez gallardetes numéricos, tres gallardetes repetidores y un gallardete característico. Algunos mensajes también pueden transmitirse por medio de señales luminosas o por radiotelefonía.
El Código Internacional de Señales está basado en banderas de señales que se utilizan en la navegación marítima para transmitir mensajes, ya sea entre dos o más barcos, o entre un barco y la tierra o el puerto.
Existen banderas de diferentes formas y colores, de las cuales cada una representa una letra del alfabeto internacional, así como los números del 1 al 0. Por su forma, una bandera se llama cuadra cuando es rectangular, corneta si remata en dos puntas en el lado opuesto a la vaina, y gallardete si es triangular.
En España, el Artículo 149.1.20 de la Constitución Española, otorga al Estado la competencia exclusiva sobre señales marítimasy por tanto es el que tiene las competencias para la aplicación del Código Internacional de Señales (CIS) es la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM).
Objetivo del Código Internacional de Señales
La versión actual del CIS ha sido adoptada por todas las naciones marítimas y su objetivo principal es garantizar la seguridad en la navegación y de las personas en el mar. Está diseñado para superar las barreras del idioma y garantizar la seguridad en la navegación. Para lograr este objetivo tiene varias características:
Universalidad: Es un código estandarizado y reconocido a nivel mundial, lo que permite a barcos de diferentes nacionalidades comunicarse de manera efectiva sin importar el idioma que hablen. El significado de cada señal es el mismo en todos los idiomas incluidos en el código (inglés, francés, italiano, alemán, japonés, español y ruso, entre otros).
Diversidad de métodos de comunicación: El CIS no se limita a un solo medio. Las señales pueden transmitirse mediante:
- Banderas de señales: El método más conocido. Cada letra del alfabeto y cada número tiene una bandera o gallardete asociado con un significado específico.
- Luces intermitentes: Utilizando el código Morse.
- Señales sonoras: Con la bocina o silbato del barco, también a través del código Morse.
- Radiotelefonía y radiotelegrafía: Aunque la radiocomunicación es el método más común hoy en día, el CIS sigue siendo un protocolo importante.
Mensajes completos y concisos: Una de las mejoras clave del CIS a lo largo de su historia es que, a diferencia de versiones anteriores que eran una especie de diccionario, la versión actual se basa en el principio de que cada señal tiene un significado completo y claro. Esto simplifica la comunicación, ya que no se necesita un mensaje extenso para transmitir una idea vital.
Clasificación de las señales: Las señales se agrupan por su estructura y nivel de urgencia:
- Señales de una sola letra: Para mensajes muy urgentes o importantes (por ejemplo, "A" significa "Tengo un buzo sumergido; manténgase bien alejado de mí y a poca velocidad").
- Señales de dos letras: Para mensajes más generales. A menudo, estas señales pueden ir seguidas de un "complemento" numérico que las especifica o modifica.
- Señales de tres letras: Que comienzan con la letra "M" y forman el código de señales médicas.
Enfoque en la seguridad: El propósito principal del CIS es proporcionar formas de comunicación para situaciones relacionadas con la seguridad de la navegación y de las personas en el mar, especialmente en casos de emergencia o cuando surgen dificultades lingüísticas.
¿Para qué sirve el CIS?
Cuando un barco necesita transmitir un mensaje consistente en una o varias palabras, o números, iza en el mástil delantero las banderas que representan las letras y números del mensaje, alineadas de arriba hacia abajo. Si el mensaje es más largo, se repetirá la operación con nuevas banderas.
También se utilizan las banderas individualmente o en combinaciones de dos, en cuyo caso tienen un significado determinado según un código internacionalmente vigente. Desde que existe la radio, el uso de las banderas de señales para transmitir mensajes ha disminuido notablemente.
Sin embargo, se siguen utilizando de forma generalizada las banderas individuales o en combinaciones de dos, para señalizar un aviso determinado.
Ejemplo de significados de banderas del CIS y combinaciones de estas
Las combinaciones de banderas en el Código Internacional de Señales (CIS) permiten transmitir mensajes más específicos. Estos son algunos ejemplos:
- A: Tengo un buzo sumergido; manténgase alejado de mí y a poca velocidad.
- B: Estoy cargando, descargando o transportando mercancías peligrosas.
- C: Sí (afirmativa).
- D: Manténgase alejado de mí, estoy maniobrando con dificultad.
- G: Necesito un práctico. (Cuando es de un barco de pesca, "Estoy cobrando las redes.")
- O: Hombre al agua.
Ejemplos de combinaciones de banderas:
- AN: Necesito un médico.
- BR: Necesito un helicóptero.
- FL: He perdido la hélice.
- MAA: Pido auxilio. ¿Puede darme auxilio?
- QG185: El rumbo de este barco es 185 grados.
- V12: Mi velocidad es de 12 nudos.
¿Qué te ha parecido este artículo?
La valoración media es de 4/5
También te puede interesar