x

¿Qué Titulación Necesito para llevar Motos de Agua?

Llevar una moto de agua es una experiencia emocionante para quienes disfrutan del mar y la velocidad. La sensación de deslizarse sobre las olas con total libertad genera una descarga de adrenalina difícil de olvidar.

A pesar de ello, muchas personas aún no se han animado a probarlo porque creen que se necesita una titulación complicada. La realidad es que obtener el carnet de moto de agua es más fácil de lo que parece.
Tabla de contenidos
Mostrar
Ocultar
  • ¿Es obligatorio tener una licencia para llevar una moto de agua?
  • ¿Qué carnet necesito para conducir una moto de agua?
  • ¿Es difícil sacarse el Carnet de Moto de Agua?
  • ¿Dónde puedes conducir una moto de agua?
  • ¿Hasta dónde puedes alejarte de la costa con una moto náutica?
  • ¿Y si quiero trabajar con motos de agua?

¿Es obligatorio tener una licencia para llevar una moto de agua?

, si quieres llevar una moto náutica por tu cuenta necesitas una titulación náutica de recreo. Al fin y al cabo, se trata de un vehículo a motor con potencia, y como cualquier otro, requiere de conocimientos básicos para manejarlo con seguridad.

La buena noticia es que sacarse la licencia de moto de agua es más fácil de lo que imaginas.

Ahora bien, si solo quieres probar por un día, hay empresas de alquiler que te dejarán pilotar dentro de un circuito, siguiendo a un monitor y con motos limitadas a 55 CV. En ese caso, no necesitas carnet, pero estarás muy limitado.

¿Qué carnet necesito para conducir una moto de agua?

Actualmente, ya no existen licencias específicas tipo A, B o C como antes. La normativa ha cambiado y con títulos náuticos como la Licencia de Navegación o el Patrón de navegación básico (PNB) puedes llevar cualquier tipo de moto de agua, sin límite de potencia.

1. Licencia de Navegación (la opción más rápida y sencilla)
  • Requiere 2 horas de teoría + 4 horas de prácticas.
  • Se hace en 1 solo día, sin examen.
  • Permite llevar motos de agua sin límite de potencia y barcos de hasta 6 metros.
  • Puedes alejarte hasta 2 millas de la costa.
Ideal si estás empezando o solo quieres la moto de agua para ocio.

Cursos de Licencia de navegación en Madrid, Alicante y Sevilla. Sin exámen





2. PNB – Patrón de Navegación Básica
  • Te permite llevar motos acuáticas sin límite y barcos de hasta 8 metros.
  • Puedes navegar hasta 5 millas de la costa, incluso de noche.
  • Necesitas superar un examen teórico + 8 horas de prácticas + prácticas de radio.
Más completo que la Licencia, pero también requiere algo más de tiempo y estudio.

Cursos de Licencia de navegación en Madrid, Alicante y Sevilla. Sin exámen


¿Es difícil sacarse el Carnet de Moto de Agua?

Para nada. Especialmente si eliges la Licencia de Navegación, que se obtiene en una sola jornada y sin examen. Es la vía rápida para empezar a navegar legalmente y con total seguridad.

Además, al hacer las prácticas con una escuela homologada, aprendes lo necesario para moverte con soltura, incluso si nunca has llevado una embarcación antes.

Práctica de Licencia de Navegación
Práctica de Licencia de Navegación

¿Dónde puedes conducir una moto de agua?

Con tu licencia en regla, puedes moverte por mar abierto dentro de los límites de tu titulación.
Eso sí, hay algunas normas importantes:
  • 🚫 No puedes entrar en zonas de baño ni acercarte a la orilla.
  • 🚫 Está prohibido circular por puertos o canales de regata.
  • ✅ Usa siempre los canales habilitados para salir y entrar desde la playa.
  • ✅ Respeta la distancia de seguridad con otras embarcaciones y bañistas.
Recibe nuestra newsletter
Gracias por suscribirte!
⚠️  Introduce una dirección válida

¿Hasta dónde puedes alejarte de la costa con una moto náutica?

Dependerá del título que tengas:
  • Con la Licencia de Navegación: hasta 2 millas.
  • Con el PNB: hasta 5 millas.
¡Suficiente para disfrutar de buenas rutas costeras, playas escondidas y adrenalina en alta mar!

¿Hasta dónde puedes alejarte de la costa con una moto náutica?

¿Y si quiero trabajar con motos de agua?

En ese caso necesitas algo más: la acreditación como Monitor de Moto Náutica.
Con ella podrás guiar excursiones, trabajar en empresas de alquiler o incluso dar clases.
Pero para uso recreativo, con tu licencia náutica es más que suficiente.
¿Qué te ha parecido este artículo?
La valoración media es de 5/5
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Aceptar