La Ruta de la Sal es una de las regatas de altura más importantes que se celebran en el Mediterráneo. Cada año reúne a cientos de navegantes dispuestos a recorrer la distancia entre la península y la isla de Ibiza.
Muchos son los aficionados que se animan a participar en esta prueba. Desde hace más de 30 años tripulantes desde todos los puntos de España se reúnen para alcanzar el mismo objetivo: llegar a la isla de Ibiza en el CN Sant Antoni Portmany en la mejor posición posible de toda la flota.
¿Cómo participar de tripulante en un barco?
En todas las ediciones hay empresas que abren la posibilidad a cualquier interesado en vivir esta regata la opción de reservar una plaza en un barco que dirige un patrón-instructor y que compite como uno más, pero con tripulantes que vienen por su cuenta o en pareja.
Esta es la opción ideal para quienes no tienen un grupo y/o un patrón con experiencia para alquilarse un barco por su cuenta. La mayoría de los barcos que ofrecen esta opción suelen publicar su oferta a través de
sailwiz.com
Reservar plazas en la Ruta de la Sal
Historia de la Ruta de la Sal
En 1846, debido al bloqueo a Barcelona por los ejércitos carlistas, se produjo una escasez de sal en la ciudad. Un famoso empresario barcelonés tuvo la singular idea de proponer a los navegantes de la época un desafío: pagaría el transporte de sal de las Salinas de Ibiza hasta a Barcelona, si bien, el pago se realizaría en orden de llegada.
Los que llegasen primero cobrarían en oro, pero los últimos cobrarían muy poco. Trece barcos se presentaron al desafío. El ganador fue el «Halcón Maltés«, de 32 metros de eslora y cuyo patrón era el griego Andreas Potrus.
En 1989, se puso en marcha con 36 barcos participantes la primera edición de La Ruta de Sal desde Port Ginesta, en Barcelona, hasta Ibiza. El año siguiente los participantes fueron el doble y en 1991 se creo la ruta desde Denia. La regata fue creciendo año a año hasta superar las 300 embarcaciones en el año 2.000. Desde entonces, cada año, en Semana Santa, es la regata más popular en la que navegantes más expertos y más novatos se unen para competir en dos rutas hacia Ibiza.