x

Participar como tripulante en la Ruta de la Sal

La Ruta de la Sal es una de las regatas de altura más importantes que se celebran en el Mediterráneo. Cada año reúne a cientos de navegantes dispuestos a recorrer la distancia entre la península y la isla de Ibiza. 

Muchos son los aficionados que se animan a participar en esta prueba. Desde hace más de 30 años tripulantes desde todos los puntos de España se reúnen para alcanzar el mismo objetivo: llegar a la isla de Ibiza en el CN Sant Antoni Portmany en la mejor posición posible de toda la flota.
Tabla de contenidos
Mostrar
Ocultar
  • Historia de la Ruta de la Sal
  • ¿Qué barcos compiten en la Ruta de la Sal?
  • ¿Cuánto dura la Ruta de la Sal y cuál es el programa cada día?
  • ¿Cómo participar de tripulante en un barco?

Historia de la Ruta de la Sal

En 1846, debido al bloqueo a Barcelona por los ejércitos carlistas, se produjo una escasez de sal en la ciudad. Un famoso empresario barcelonés tuvo la singular idea de proponer a los navegantes de la época un desafío: pagaría el transporte de sal de las Salinas de Ibiza hasta a Barcelona, si bien, el pago se realizaría en orden de llegada.

Los que llegasen primero cobrarían en oro, pero los últimos cobrarían muy poco. Trece barcos se presentaron al desafío. El ganador fue el «Halcón Maltés«, de 32 metros de eslora y cuyo patrón era el griego Andreas Potrus.

Historia de la Ruta de la Sal


En 1989, se puso en marcha con 36 barcos participantes la primera edición de La Ruta de Sal desde Port Ginesta, en Barcelona, hasta Ibiza. El año siguiente los participantes fueron el doble y en 1991 se creo la ruta desde Denia. La regata fue creciendo año a año hasta superar las 300 embarcaciones en el año 2.000. Desde entonces, cada año, en Semana Santa, es la regata más popular en la que navegantes más expertos y más novatos se unen para competir en dos rutas hacia Ibiza.

¿Qué barcos compiten en la Ruta de la Sal?

La Ruta de la Sal es una regata popular y abierta a todo tipo de embarcaciones. Dada la gran variedad de barcos participantes, con diferentes tamaños y prestaciones, se establecen varias categorías para agrupar a aquellos que puedan competir en condiciones de mayor igualdad.

Además, cada barco cuenta con una medición que permite calcular un rating o compensación de tiempos. Este sistema ajusta las diferencias entre las embarcaciones y hace que la clasificación final no siempre coincida con el orden de llegada real a meta.

En la línea de salida se reúnen tanto barcos de propietarios que compiten habitualmente en regatas, como cruceros que participan con un espíritu más vacacional o aventurero. También es frecuente encontrar barcos de chárter y escuelas náuticas que ofrecen plazas a sus alumnos para vivir la experiencia de esta emblemática regata.

Vídeo oficial La Ruta de La Sal Rumbo Ibiza 2024

¿Cuánto dura la Ruta de la Sal y cuál es el programa cada día?

La regata siempre tiene lugar en Semana Santa y la salida tiene lugar en el jueves de Semana Santa. Eso facilita que muchos aficionados a la navegación o incluso novatos, que participan en una regata por primera vez, se animen a este plan, pues coincide con el periodo vacacional.

La salida tiene lugar en Denia o en Port Ginesta (Barcelona). En ambos lugares, el dia previo a la salida suele haber muy buen ambiente durante el registro de tripulaciones y en la cena buffet que se sirve a los participantes en cada puerto.

Recorrido de la Ruta de la Sal
Recorrido de la Ruta de la Sal


La salida de la regata suele ser en torno a mediodía para cada versión y para navegar las más de 100 millas que separan la salida y la meta la flota suele invertir entre uno y dos dias aproximadamente. El viernes por la noche hay una copa de bienvenida en Ibiza para los participantes.

El sábado suele cerrarse el plazo para recibir a las tripulaciones y tienen lugar los actos más sociales en San Antonio: Rueda de prensa de los ganadores por la mañana y por la tarde noche, entrega de trofeos, cena y fiesta nocturna.

El domingo la mayoría de los barcos ponen rumbo de vuelta hacia la península para regresar a los puertos de salida.

¿Cómo participar de tripulante en un barco?

En cada edición de La Ruta de la Sal, varias empresas ofrecen la posibilidad de reservar una plaza en un barco dirigido por un patrón-instructor, permitiendo a cualquier persona vivir la regata desde dentro. Estos barcos compiten en igualdad de condiciones, aunque su tripulación está formada por participantes que se inscriben de forma individual o en pareja.

Ruta de la sal tripulantes


Esta es la opción perfecta para quienes no disponen de un grupo propio o de un patrón con experiencia para alquilar un barco completo. La mayoría de estas plazas se pueden reservar fácilmente a través de plataformas especializadas como sailwiz.com.

¿Qué te ha parecido este artículo?
La valoración media es de 4/5
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Aceptar