Palma de Mallorca es una de las ciudades e islas más visitadas en Verano porque es la isla más grande de las Baleares y porque además, está muy adaptada a los turistas.
Sin embargo, cuando un lugar tiene lugares tan espectaculares, no sabes muy bien por donde empezar a disfrutar de las auténticas maravillas naturales con las que cuenta esta isla.
Y seguro que quieres conocer lugares que visitar en Mallorca, cuáles serán las calas más bonita de Mallorca, qué ver en Mallorca, etc.
Con esta guía pretendemos ayudarte a que elijas un itinerario turístico asombroso y que puedas conocer que calas están mejor adaptadas para navegar y fondear.
-
Dónde ir de vacaciones
-
1. Cala Fornells
-
2. Cala Figuera
-
3. Cala Ratjada
-
4. Cala Pi
-
5. Es Carbó
-
6. Cala Mondragó
-
7. Caló des Moro
-
Otras calas y playas de Mallorca
-
¿Cómo llegar a Mallorca?
Dónde ir de vacaciones
Elegir dónde irse de vacaciones o qué hacer durante las vacaciones, suele ser una decisión difícil de tomar.
Elegir como alternativa a un hotel o un apartamento, el
alquilar un barco y disfrutar del mar durante las vacaciones, puede ser una gran elección.
Navegar por el mediterráneo es una de las
mejores experiencias náuticas que podemos disfrutar hoy en día, gracias a sus aguas y lugares únicos por explorar.
Sin duda, la isla de Mallorca y el hecho de navegar por sus aguas es una de esas experiencias inolvidables para cualquier navegante que ame el mar.
Por ello, a continuación os mostramos las siete mejores calas de Mallorca y disfrutar de unos días perfectos en aguas mallorquinas.
¡Disfruta de las Mejores Vacaciones en Barco en Mallorca!
1. Cala Fornells
La Cala Fornells se encuentra a seis kilómetros del municipio de Andratx.
Las playas de Santa Ponça y Peguera cuentan con alta ocupación turística a pesar de su pequeño tamaño.
Desde esta cala, podrás disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas.
Esta cala se forma por un pequeño entrante de mar con
arena de grano gruso y unas
aguas cristalinas preciosas.
Es un
lugar perfecto para fondear por sus vistas a la naturaleza y la poca incidencia del oleaje o el viento en la zona.
Frente a la Cala podrás encontrar un fondo de arena y roca que se encuentra a una profundidad de cuatro y seis metros.
A 2,5 millas marinas podrás encontrar el Club Nàutic Santa Ponça.
Acceder a esta cala por carretera es muy fácil y además, estacionar el coche es gratuito. También se puede acceder por transporte público.
2. Cala Figuera
Esta cala se encuentra a unos
13,4 kilómetros del Puerto de Pollença.
La Cala Figuerase produce por una increíble entrante del mar con forma de U que termina con una playa entre acantilados.
Estos acantilados son de piedra y de gran altura por el lado de la derecha y por el lado de la izquierda, es arenisca, de menor altura y pendiente más baja.
Esta cala es de
arena dorada y cantos recubiertos de alga posidonia.
Las condiciones de esta cala para practicar fondeo de embarcaciones pueden ser un poco peligrosas si corre viento de norte a noreste.
La
profundidad con la que cuenta es de cinco metros a dos kilómetros de la orilla. De la cosa la profundidad es de tres metros a un hectómetro y medio.
En su interior hay como dos islotes, por lo que es recomendable que si
vas a entrar con una embarcación, lo hagas a babor de los islotes.
Es una cala que, a pesar de contar con acceso para coches, no es muy transitada. Es un lugar fantástico asfrutar de unas vistas panorámicas increíbles.
Si lo que se busca es no estar lejos de zonas turísticas repletas de restaurantes y tiendas, esta cala es ideal para disfrutar de un lugar tranquilo repleto de diferentes servicios.
Santanyí es el pueblo vecino a esta cala y es una zona ideal para bajar de la embarcación y conocerlo o disfrutar de la gastronomía local.
Además,
muy cerca nos encontramos con la conocida
Cueva del Drach, lo que hace de este lugar una experiencia muy recomendable.
3. Cala Ratjada
Uno de los paraísos contenidos en la isla y para todos aquellos que lleguen en una embarcación a la zona.
Aunque algunas partes (como Cala Guya) son
muy cómodas de acceso para cualquier navegante, es necesario tomar precaución a la hora de fondear, ya que por lo general se trata de una zona rocosa de difícil acceso.
En esta zona encontraremos playas
poco concurridas, zonas tranquilas para el baño o algunos espacios curiosos, como el faro de Capdepera. Sin duda, un lugar especial para disfrutar del mar.
Sin embargo, también cuenta con zonas que suelen ser muy visitadas por turistas y familias.
Cala Ratjada cuenta con una
playa de arena fina y de aguas cristalinas, además de que tiene la calificación de bandera azul.
4. Cala Pi
La playa Formentor es un lugar mítico en Palma de Mallorca, conocida como Cala Pi de sa Posada.
Indudablemente, uno de los rincones más turísticos de la isla de Mallorca.
Es un
lugar muy visitado debido a su excelente belleza paisajística y a una gran cantidad de servicios que se ofrecen muy cerca de la playa.
Todo ello hace que nuestra visita a la zona resulte cómoda y agradable para cualquier navegante.
La Cala Pi cuenta con un largo arenal rodeado de pinos. Desde la orilla de la cala se pueden observar unas
vistas espectaculares.
A esta playa si que se puede acceder en coche pero en este caso, el parking es de pago.
5. Es Carbó
La playa de Es Carbó o Platja d´s Carbó se encuentra a nueve kilómetros de Colonia de San Jordi, en frente del islote de na Molina.
Se trata de una zona si edificar cuyo
turismo suele ser mayoritariamente local.
Cuenta con
arena fina de grano cubierto de posidonia y de ramas vertidas por el mar.
Es, sin duda, una de las zonas favoritas para fondear de muchos de los visitantes de la isla. Hay que tener en cuenta que la zona más concurrida se encuentra a unos 400 metros de la playa, en los alrededores del islote de Na Moltona.
Por otro lado, cualquier navegante encontrará en la zona una playa con espacios protegidos y el pueblo de Colonia de Snat Jordi a menos de 1 kilómetro de distancia.
De esta forma, es posible disfrutar de un
entorno inigualable y de diferentes servicios en la localidad, si así se desea.
Además, si quieres acceder en coche a esta cala, tendrás que aparcar el coche a 2,3 kilómetros de distancia y aproximarte caminando.
Es por eso, que ir en barco puede ser una gran alternativa para ir y disfrutar de una de las
zonas vírgenes más bonitas de Mallorca.
No obstante, es importante tener precaución para fondear ya que a 250 de la orilla hay una profundidad de 2,5 metros con un fondo de arena y alga, añadiéndole además, la presencia de islotes.
La instalación portuaria más próxima se trata de Port Colonia de Sant Jordi.
6. Cala Mondragó
Ubicada dentro de Parque Natural de Mondragó y como entorno protegido, es necesario mantener las normas de seguridad básicas y no esperar grandes servicios.
El parque cuenta con una superficie de 785 hectáreas, parte pública y parte privada.
En este parque se cultivan productos de secano como algarrobos, almendros, higueras y cereales.
La Cala de Mondragó es una cala virgen, ideal para observar las distintas aves del lugar.
Por otro lado, cualquier navegante se podrá encontrar con un enclave de mucho valor paisajístico y una playa de arena fina no muy profunda, por lo que se aconseja fondear a unos cientos de metros de la playa por seguridad.
7. Caló des Moro
Un enclave espectacular, con
aguas cristalinas y p
erfecta para la práctica de buceo y para el fondeo de pequeñas embarcaciones.
Durante mucho tiempo, esta cala de
aguas color turquesa fue desconocida ya que era de difícil acceso, no obstante, hoy en día es una de las playas más conocidas y más visitadas, especialmente en verano.
Se encuentra a dos millas marítimas de la instalación portuaria "Port de Cala Figuera de Santanyí".
Es, sin duda,
una de las playas más concurridas del sur de la isla, pero también es una de las más bellas, con oleaje poco frecuente e ideal para disfrutar de un buen baño en la zona.
Otras calas y playas de Mallorca
Como sabes, Mallorca es la isla más grande de las Islas Baleares y son muchas las playas y calas que pueden dejarte asombrado o asombrada por sus alucinantes paisajes, agua azul y cristalina y lugares paradisiacos.
Te dejo el nombre de otras calas que ver que son dignas de visitar y que seguro que no te defraudan:
- Cala Aguila
- Cala Estreta
- Cala Torta
- Cala Varques
- Cala Mendia
- Playa Camp de Mar
- Playa de Ses Dones
- Playa de Es Trenc
¿Cómo llegar a Mallorca?
Si vienes de la Península, para ir a Palma de Mallorca necesitarás ir en avión o bien en ferry.
En el caso de que quieras ir en Ferry, podrás encontrar distintas alternativas desde las que salir ya que hay viajes desde el puerto de Barcelona, Valencia o Denia.
Incluso, si cuentas con las prácticas de ampliación de atribuciones del PER, puedes valorar el alquilar un barco desde la península e ir por ti mismo hacia las Islas.
La isla de Mallorca ofrece a todo tipo de navegantes lugares y entornos inolvidables con los que disfrutar y pasar unos días increíbles rodeado de gran belleza.
Sin duda, un lujo al alcance de cualquiera visitar esta zona y fondear para disfrutar de cristalinas aguas y buena gastronomía.
Desde Cenáutica te animamos a vivir estas experiencias y disfrutar de unos días de navegación inolvidables.
¿Qué te ha parecido este artículo?
La valoración media es de 5/5
También te puede interesar