x

Vuelve el curso de chárter náutico y megayates. Séptima edición

El próximo 21 de noviembre dará comienzo la séptima edición del curso de Chárter Náutico y Megayates organizado por el Instituto Marítimo Español. Al igual que el año pasado la modalidad será en streaming (formación online en directo).

El curso cuenta con trece profesores de amplia experiencia en el sector que llevan desarrollando su carrera profesional en algunas de las empresas y asociaciones náuticas más importantes del país.
Tabla de contenidos
Mostrar
Ocultar
  • ¿Para quién es este curso de chárter náutico?
  • Fechas y duración del curso
  • ¿Dónde me puedo inscribir al curso?
  • Programa del curso de chárter náutico y megayates

¿Para quién es este curso de chárter náutico?

El curso de chárter náutico y megayates tiene un programa ideal para aquellas personas que quieran familiarizarse con el negocio del alquiler de barcos. Es adecuado para profesionales del sector náutico, así como para emprendedores que estén planteándose comenzar un proyecto en este ámbito.

Al finalizar el curso tendrás una amplia visión sobre todo lo que rodea al chárter náutico: normativa, opeprativa, estrategia, marketing, ventas y una perspectiva muy real gracias a la experiencia transmitida por un claustro de profesores que forman parte de las principales organizaciones del sector en España.

Fechas y duración del curso

El curso está dividido en dos modalidades que es posible cursar conjuntamente o por separado. La primera modalidad: Experto en Chárter Náutico, consta de 27 horas lectivas y se impartirá del 21 de noviembre al 1 de diciembre, durante todos los días lectivos, de 17:00 a 20:00.

Aquellos que estén interesados en cursar la segunda modalidad: Experto en Megayates, recibirán 9 horas de formación del 12 al 14 de diciembre, también en horario de 17:00 a 20:00.

¿Dónde me puedo inscribir al curso?

La matrícula del curso está abierta hasta fin de plazas. Es posible formalizar la inscripción desde la web de Cenáutica realizando el pago con tarjeta o transferencia.

Para formalizar la inscripción deberás seleccionar si quieres realizar uno o dós módulos.

Programa del curso de chárter náutico y megayates

El programa del curso de ambas modalidades incluye los siguientes puntos:
  • Contexto internacional del chartering náutico en Europa y España
  1. El mercado del chartering náutico y el perfil del consumidor. Agentes y operadores
  2. La función de las instalaciones náutico-deportivas en el mercado del charter
  3. Aplicación de nuevas tecnologías al sector de la náutica deportiva y nuevos modos de consumo de la náutica de recreo
  • Estrategia Empresarial
  1. Creación y puesta en marcha de una empresa de chárter náutico. Cómo hacer un Business Plan
  2. Marketing en el chárter náutico: SEO, SEM, Social Media
  3. Estrategias de venta en el sector de la náutica y principales canales
  4. Introducción a las finanzas. Financiación de la empresa de charter
  • Marco regulador en el chartering náutico
  1. Administrativo: el registro y abanderamiento de buques
  2. Legal: el contrato de arrendamiento náutico y el contrato de compraventa para la actividad de chárter
  3. Fiscalidad del Charter Náutico
  4. Laboral. Tripulaciones, formación y titulaciones
  • Explotación de la embarcación
  1. Documentación del barco. Inspección, certificación e infracciones
  2. Costes fijos a tener en cuenta en la explotación de los barcos
  3. Costes variables del barco: combustible, amarres y tasas de puertos
  4. La contratación del seguro en el charter
  5. Planificación y optimización de procesos de comercialización en una empresa de chárter
  6. El seguro en las embarcaciones de recreo. Consideraciones a tener en cuenta a la hora de asegurar tu flota
En el caso del curso de la segunda modalidad, incluye además el siguiente punto:
  • Megayates
  1. Mercado de megayates
  2. Explotación de embarcaciones de más de 24 metros
  3. Marco regulador del charter de megayates
  4. Fiscalidad y aduanas en el Charter de superyates y megayates
  5. La fiscalidad en la compraventa de superyates y megayates
  6. Cuestiones prácticas y operativas del charter de megayates en tiempos de COVID19
¿Qué te ha parecido este artículo?
La valoración media es de 5/5
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Aceptar