Puerto Sherry, base de referencia de barcos clásicos y del turismo náutico, y la Fundación Isla Ebusitana, destinada a promover la vela clásica y el patrimonio histórico naval, son los organizadores del evento que se celebrará del 23 al 29 de julio de 2012. La I edición de la Semana Clásica de Puerto Sherry rememorará las grandes regatas de época con importantes pruebas náuticas y numerosas actividades paralelas, inspiradas en el clasicismo y la tradición de la vela clásica. Se dividirá en tres bloques principales.
Coincidiendo con las fechas de la semana clásica, el barco escuela de Cenáutica, el Evasión III, realizará las prácticas de navegación válidas para la obtención de titulaciones náuticas en Cádiz, uniéndose así a este espectáculo náutico.
Desafío Hispania-Tuiga. 24 de julio.
La semana se abrirá con esta competición, modalidad Match Race, que será un hito internacional en la clase 15 Metros Internacional de la vela clásica y que nos remontará a las regatas en las que participaban estas dos embarcaciones hace un siglo, cuando eran patroneadas por el rey Alfonso XIII y el Duque de Medinaceli en aguas de Cowes, San Sebastián y el Mediterráneo. El Hispania fue construido en España en 1909 por el ingeniero William Fife III por encargo del Rey Alfonso XIII, quien convenció al Duque de Medinacelli para construir un gemelo y poder rivalizar en las regatas de la época. Actualmente, el Tuiga es el barco insignia del Club Náutico de Mónaco y propiedad de S.A.R. el Príncipe Alberto de Mónaco. Los dos veleros protagonizarán un encuentro épico con un desafío que no se produce hace más de 80 años.
Hispania y Tuiga son considerados dos de los mejores clásicos deportivos del mundo, puramente concebidos para la competición con reglas establecidas en 1907, junto con el Lady Anne y Mariska forman la clase 15 Metros Internacional.
Copa de España de Vela Clásica – “Memorial Pedro Bores” 25-28 de julio.

Actividades del Village.
En paralelo a las pruebas náuticas se celebrarán numerosas actividades diariamente entre las que destacan:
• 26 de julio:
- Cena Oficial de Bienvenida (Participantes)
- Desfile de automóviles antiguos (Abierto al público)
• 27 de julio
- ‘Noche de Feria’ (zona de participantes y zona abierta al público)
- Actuaciones flamenco
- Casetas
- Desfile de Enganches de caballos
- Desfile de mantones antiguos
• 28 de julio
- Cena oficial y entrega de Trofeos (participantes)
- Concierto de la orquesta Plectrum Gaditanum