Efectos:
El estrés tiene el gran inconveniente de actuar de forma negativa:
- En los sentidos:
- El acto reflejo de la respiración se hace difícil.
- Puede dejar en blanco la mente de una persona.
- Dificultades de escucha y comprensión.
- Psicológicamente:
- Efecto túnel (sólo ven lo que tienen delante).
- El tiempo pasa despacio.
- Indecisión a la hora de tomar la decisión correcta.
- Autoestima baja.
- Fisiológicamente:
- Sensación de miedo, enfado o confusión.
- Latidos del corazón rápidos e intensos.
- Sudoración intensa.
Control
El patrón de cualquier embarcación, ya sea recreativa o profesional, está sometido a una gran presión ante una emergencia. La climatología, una avería, el cansancio o sueño en una larga travesía, una colisión, pueden dan lugar a situaciones de verdadera presión para el Patrón como responsable de la seguridad de la tripulación o pasaje. La experiencia y una buena formación son fundamentales para poder tomar las decisiones correctas a la hora de actuar y minimizar las consecuencias.
Cuando se llega a esta situación, el Patrón debe animar a los tripulantes con un mensaje de positivismo, comentando las posibilidades de la embarcación, de los medios de rescate, etc. La figura del líder es fundamental. Un patrón que demuestra entereza y decisión ante una emergencia contagiará al resto de energía positiva y será más fácil enfrentarse a esa delicada situación de incertidumbre. Se trata de tomar decisiones, motivar, animar y tranquilizar a los demás. Tenemos que evitar a toda costa que el miedo comience a apoderarse de la tripulación. Este miedo se transforma en la sensación de abandono y puede dar lugar al pánico. Un tripulante que haya entrado en pánico se puede convertir en una amenaza para el resto del grupo.
Reacciones ante una situación de incertidumbre o peligro:Si podemos controlar el estrés, podemos darle la vuelta y actuar de forma positiva, activando nuestro cuerpo y dándonos la energía suficiente para enfrentarnos a la situación que lo ha provocado.
Unas pautas para controlar el estrés del patrón:En resumen, debemos intentar mantener la calma por muy complicada que sea la situación. Analizar el problema e intentar encontrar la mejor solución usando las mejores opciones, herramientas, técnicas y conocimientos.
- TENSIÓN: energía vital positiva.
- ESTRÉS: híper-activación de la energía.
- ANSIEDAD: Inadaptación del individuo al estímulo.
- MIEDO: Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.
- PÁNICO: miedo muy intenso y manifiesto, especialmente el que sobrecoge repentinamente a un colectivo en situación de peligro, provocando distorsión cognitiva paralizante y desorientación que anula la razón, voluntad y múltiples funciones intelectuales del individuo.
- Tensar todos los músculos del cuerpo y mantener la respiración.
- Ir relajando los músculos lentamente y comenzar a respirar profundamente.
- Inspirar y expirar de tres a cuatro veces profundamente.
- No formular casos hipotéticos.
- Valorar y asumir la situación.
- Delegar responsabilidades en personas de confianza.